Home Hogar Seis claves para desmontar un mueble y montarlo correctamente tras una mudanza

Seis claves para desmontar un mueble y montarlo correctamente tras una mudanza

by Jurofe
Seis claves básicas para desmontar un mueble

Seis claves básicas para desmontar un mueble. Siempre desde Flashblog, vamos a recomendar que todo lo relacionado con mudanzas lo haga una empresa de mudanzas seria y profesional, que, además, será la manera de asegurarte que todo salga bien. En Flashblog recomendamos una empresa de mudanzas en Sevilla con gran reputación y con una buena calificación de sus clientes mediante reseñas en Google, se trata de Mudanzas Híspalis. Así, que si tenéis que realizar una mudanza ya sabéis a quien llamar.

Dicho esto, si tú te metes en faena como ya sabrás lo más importante a la hora de realizar una mudanza es ser ordenado y organizado con las cosas que guardamos. De esta forma evitamos que se pierdan por el camino o que después en nuestra casa nueva tardemos en encontrarlo. Tenemos que estar también muy atentos a la hora de desmontar los muebles porque el perder cualquier pequeña pieza, tornillería o bisagra, por pequeña que sea, puede evitar que podamos volver a montarlo o en el mejor de los casos retrasarnos en el montaje, teniendo que ir a comprar una pieza o tornillería similar.

Todo esto te va a parecer de sentido común, pero en habitualmente no se hace y después vienen los quebraderos de cabeza. Así que ya sabes sigue estos consejos y no tendrás problemas para devolver un mueble a su estado normal.

Bueno pues, estas son las Seis claves básicas para desmontar un mueble y que hay que tener en cuenta para tener la seguridad de volver a montarlo después sin problemas:

Vas a ver lo simple y sencillo que es todo esto.

Uno. Recuerda que no debes guardar tus herramientas en cajas porque las necesitarás a la hora de desmontar los muebles. Las herramientas son de las últimas cosas que hay que meter en cajas.

Dos. Haz las fotos necesarias al mueble antes de desmontarlo. Te ayudarán a recordar cómo era y te facilitará el trabajo a la hora de montarlo de nuevo.

Tres. Numera las piezas con etiquetas, pegatinas o números que te ayuden cuando tengas que volver a montarlo.

Cuatro. Recuerda que debes guardar todos los tornillos y piezas pequeñas en bolsitas, guárdalos por grupos según su lugar para evitar que se pierdan y liarte después.

Cinco. Coloca y embala perfectamente todas las piezas del mueble para evitar que algún golpe o caída las estropee.

Seis. Si desmontas varios muebles las bolsitas con pequeñas piezas y tornillos con el nombre de cada mueble.

Más Posts

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar